Atención a clientes:
442 454 0683
Si te has preguntado «¿cómo construir mi propia casa con crédito Infonavit?» Aquí te tenemos las respuestas.
Desde finales del 2020, ya es posible solicitar un crédito Infonavit para construir tu casa, gracias a los programas implementados por el Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores.
Uno de ellos es el programa ConstruYo del Infonavit. ¿Ya lo conoces? Si no has escuchado de él, aquí te contamos los detalles.
Se trata de un nuevo crédito del Infonavit con el que es posible construir tu propia casa. El esquema permite al acreditado comenzar o terminar de construir, ampliar, o remodelar su vivienda, sin importar el tipo de salario que reciban.
Actualmente, se encuentra operando en los estados de Baja California, Chiapas, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Tabasco, Yucatán y la Zona Metropolitana del Valle de México.
De acuerdo con el Infonavit, esta opción es para aquellos que desean construir o mejorar una vivienda, así como para quienes desean construir por cuenta propia o con una constructora.
Si ya ejerciste un crédito Infonavit, debes haberlo liquidado tanto en tiempo como en forma, es decir, que no hayas entregado tu propiedad en dación, adjudicada o tu crédito sea considerado como irrecuperable.
Antes de tramitar tu crédito, toma en cuenta lo siguiente:
Ahora que conoces esta información, puedes dejar de preguntarte cómo construir mi propia casa y empezar el proyecto lo más pronto posible.
Atención a clientes:
442 454 0683
©2025 Activa México. Todos los derechos reservados
para guardar tus casas favoritas y más
Iniciar sesión con correo electrónico¿No tienes una cuenta? Inscribirse
Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.
para guardar tus casas favoritas y más
Ingresa con e-mail¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
No hay calculadora seleccionada