¿Cómo prepararte financiera y legalmente para comprar una casa?

Comprar una casa es uno de los pasos más importantes en la vida de una persona. Sin embargo, para asegurar una transacción fluida y exitosa, es crucial estar bien preparado tanto financiera como legalmente. A continuación, te presentamos una guía detallada para ayudarte en este proceso.

PREPARACIÓN FINANCIERA
Lo primero que debes hacer es solicitar el título de la propiedad y asegurarse que el inmueble esté libre de adeudos o esté comprometida en otro crédito, solicita un informe acerca del estado de tu crédito, y si encuentras errores en tu informe, corrígelos lo antes posible para evitar problemas durante el proceso de solicitud de la hipoteca.

Así como te recomendamos mejorar tu puntaje crediticio pagando deudas pendientes, reduce los saldos de tus tarjetas de crédito y evita adquirir nuevas deudas. Un puntaje de crédito más alto puede significar mejores tasas de interés y términos hipotecarios.

Es fundamental tener un presupuesto claro sobre cuánto puedes gastar. Por ello debes analizar tus ingresos mensuales y gastos fijos para determinar cuánto puedes destinar a una hipoteca sin comprometer tu estabilidad financiera. Porque debes recordar que en la mayoría de los casos necesitarás al menos el 20% del precio de la casa para el pago inicial. Ahorra con antelación para alcanzar esta meta.

Y no olvides incluir en tu presupuesto costos como impuestos sobre la propiedad, seguro de vivienda, mantenimiento y servicios públicos.

PREPARACIÓN LEGAL
Lo más conveniente es buscar a un abogado especializado en bienes raíces, puede ser invaluable ya que este puede aportar una asesoría legal personalizada al revisar contratos y asegurar que todos los aspectos legales de la compra estén en orden, protegiendo tus intereses.

Por otro lado, es de suma importancia revisar el contrato de compra asegurándote de comprender todos los términos y condiciones, incluyendo las cláusulas sobre el depósito, fecha de cierre y cualquier contingencia. También nosotros te recomendamos incluir cláusulas para inspecciones de la propiedad y realizar avalúos, asegurando que la casa está en buen estado y que su valor corresponde al precio de compra.

Investigar sobre el título de la propiedad garantiza que esté libre de problemas, verifica que no haya gravámenes, derechos de retención o disputas legales sobre la propiedad, que cumpla con las normativas locales y asegúrate de que la propiedad cumple con todas las leyes y regulaciones, y considera contratar un seguro para proteger la propiedad contra posibles problemas futuros con la titularidad de la propiedad.

CONSIDERACIONES ADICIONALES
Deberás realizar una planificación a largo plazo, piensa en tus necesidades futuras y si la casa que estás comprando cumplirá con ellas a largo plazo. Al igual, una buena opción es buscar una asesoría profesional para asegurarte de que estás tomando las decisiones correctas desde el punto de vista financiero y funcionales.